martes, 9 de enero de 2018

Experiencias del II Festival de Artes Vivas Loja 2017


Nuestras experiencias iniciaron el día 16 de noviembre de 2017 en el teatro Benjamín Carrión, donde se  realizó  la inauguración del II FIAVL, tuvimos la oportunidad de compartir un instante con  el presidente de la República, asistieron muchas personas que desempeñan cargos importantes a nivel de la ciudad de Loja, y del país.  Algo que nos llamó la atención ese día fue la presencia de unos personajes españoles los cuales interactuaron  con el público antes y después de espectáculo.
https://scontent.fatf1-1.fna.fbcdn.net/v/t35.0-12/25371275_1720395194691487_48440257_o.jpg?oh=4f7ed8fd67939017eb6c90918b1c2927&oe=5A3506BD
Fuente: Alison, Noviembre 2017.
En este día Dayanna tuvo la oportunidad de acompañar e interactuar con los embajadores de Venezuela y Suecia, además, se evidenció como el teatro ocupó su capacidad máxima, identificando que este año hubo una masiva presencia de espectadores.
Luego del día de inauguración:  
https://scontent.fatf1-1.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/25360089_1720381568026183_157806945_n.jpg?oh=78fff7219de3c526872f7a3a3d1d86e6&oe=5A3509E7
Fuente: Cecibel y Dayanna, Noviembre 2017.
En los posteriores días, realizamos protocolo en la Casona Universitaria, ayudando a distribuir a las personas al lugar del espectáculo, brindando una mejor organización dentro de la Casona, también tuvimos la oportunidad de interactuar con los actores de las diferentes obras, los cuales nos permitieron tomar fotos y compartir un momento ameno con ellos.
https://scontent.fatf1-1.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/25359806_1720395198024820_1740912483_n.jpg?oh=a2b4aeaf4dea107212449221fc38aa46&oe=5A33DC82
Fuente: Dayanna y Cecibel, Noviembre 2017.
https://scontent.fatf1-1.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/25360140_1720381068026233_583205238_n.jpg?oh=b7687c4299bf653aff2333c130686b0a&oe=5A342128
Fuente: Cecibel, Dayanna, Noviembre 2017.
Algo curioso que nos pasó, fue que tuvimos una mala experiencia (por el trato recibido)…. de participar en la obra de una actriz cubana, la cual fue muy demasiado exigente o extravagante  antes de su presentación, creando contratiempos e inconvenientes fuera de la Casona, lo cual provocó que sea  muy difícil calmar al público que esperó alrededor de una hora para ver la obra. Una de las exigencias fue, el no ingreso a los sanitarios, además, no permitió el uso de celulares, ni el ingreso de la prensa, por lo cual fue imposible grabar o tomar una foto de la presentación.
Otra de las  obras a las que pudimos asistir fue,  la del mimo más famoso del mundo “ Karkocha”, que es de origen chileno, el cual tuvo gran acogida por parte del público lojano, esta obra fue muy interactiva, sus dos funciones fueron un gran éxito, ya que mucha gente salió satisfecha por la presentación de este mimo.
https://scontent.fatf1-1.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/25359929_1720395234691483_1392486326_n.jpg?oh=dcd7a029c280e1b36cb8348ed02d971e&oe=5A33CDDD
Fuente: Dayanna, Noviembre 2017.
“Funeral para la idea de un hombre” es una obra que trató sobre el machismo que existe en la sociedad, además, contó con la participación de un ecuatoriano, la obra dejó un mensaje positivo para la juventud, ya que a las mujeres no se las debe ver como un objeto sexual.
Fuente: Cecibel, Dayanna, Noviembre 2017.
Ese mismo día se realizaron obras en la Casona Universitaria, la obra fue de unos Franceses, la cual  tuvo mucha acogida por parte del público, ya que era una obra muy atractiva.
Este festival sirvió para que varios turistas tanto locales como internacionales, visiten nuestra ciudad y conozcan más acerca de nuestra cultura y gastronomía, además  ayudará  a  que nuestra ciudad sea referente a nivel nacional e internacional.
También pudimos  participar en la clausura del festival, que se lo realizó en el teatro Benjamín Carrión, la cual a diferencia de la inauguración  no contó mucha acogida del público.
Finalmente, nos gustó mucho la experiencia vivida en el festival, ya que conocimos a muchas personas de otros lugares y sus diferentes culturas, observamos las diferentes obras que se realizaban y así conocer lo que al público le gusta. En el ámbito de formación nos ayuda a saber como actuar cuando se presenta alguna irregularidad dentro de la planificación; además a tratar a las personas con paciencia para que entiendan los procedimientos a seguir en este tipo de actos.
https://scontent.fatf1-1.fna.fbcdn.net/v/t35.0-12/25400715_1720395161358157_2146891021_o.jpg?oh=b28b9fd6f463e15fcd67b082c158895c&oe=5A340117
Fuente: Dayanna y Cecibel, Noviembre 2017.

10 comentarios:

  1. Una experiencia inolvidable de cada uno de los que participamos en este festival con buenas y malas cosas que pasaron pero con un muy buen aprendisaje para cada uno de nosotros

    ResponderEliminar
  2. la experiencia la cual se vive en la semana de artes vivas, con todos los compañeros y docentes , es inolvidable, ya que va mucho mas lejos que el "trabajar" , todos los días disfrutas y vives el momento, conoces a personas importantes en el mundo del arte , del teatro, el cine. felicitaciones a todos los que conforman el GTMA, gran trabajo

    ResponderEliminar
  3. El festival de Artes Vivas, sin lugar a duda fue una de las mejores experiencias, por segundo año, ya que obtuvimos nuevas experiencias, la oportunidad de presenciar algunas obras de teatro, música,etc y conocer varias autoridades, dándonos la satisfacción a quienes fuimos participes de este evento.

    ResponderEliminar
  4. HABER PARTICIPADO EN EL SEGUNDO FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTES VIVAS EN LO PERSONAL FUE UNA EXPERIENCIA INCREIBLE! SER ATTACHE DE VARIOS PROGRAMADORES DE FESTIVALES A NIVEL MUNDIAL ME HIZO AMAR MAS LAS DIFERENTES CULTURAS Y EN SI EL ARTE QUE PUEDEN COMPARTIR ELLOS CONTIGO!

    ResponderEliminar
  5. Haber sido parte por segunda vez del Festival de artes vivas sin duda fue una gran experiencia!! Dejandonos nuevos conocimientos e inolvidables aprendizajes!!

    ResponderEliminar
  6. el Festival es una experiencia de aprendizaje importante en nuestra vida profesional ya que pudimos compartir y vivencias el arte la música, obras entre otras,involucrando así el disfrute del mismo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este Festival fue de lo mejor ya que se aprende y se conoce cosas nuevas vivelo tu mismo y verás lo maravilloso q es este festival 😀😀😉

      Eliminar
  7. el festival de artes vivas nos ayudo a formarnos mejor como profesionales conocer cosas costumbres y tradiciones diferentes y así tener una interrelación mejor.

    ResponderEliminar
  8. Gracias a nuestra carrera por permitirnos vivir estas increíbles experiencias y conocer gente maravillosa, excelente trabajo!

    ResponderEliminar