En este evento de las Artes Vivas, colaboramos estudiantes
de la UIDE extensión Loja y del Instituto Sudamericano, cada uno de nosotros estaba designado para cada
uno de los programadores (VIP), en mi
caso me designaron un Sr. Mexicano, su nombre es Luis Sánchez (VIP), con el cual teníamos que estar aproximadamente todo el día, para
poder explicarles las calles principales, y para ayudarles a direccionarse a
cada teatro, y así ellos pudieran llegar
en los horarios establecidos de cada una
de las obras a las que debían ir y así
poder apreciar todo el espectáculo y organización de las mismas.
![]() |
Autor: Alfredo Valdivieso, Noviembre 2017. |
Cuando lo conocí: Para conocer al programador con el
que me asignaron para acompañar todo el Festival, en el primer día me dijeron
que lo esperara en el Restaurant Arsenia, al cual llegue a las 12h45, donde
estaba un compañero también esperando a un programador. En ese momento nos tocó
esperar hasta la 13h30 debido a que eran
los primeros días en el cual los VIP se encontraban en Loja, entonces no sabían cómo llegar al
restaurante, pero nos comunicaron por medio de un grupo de WhatsApp (la ayuda
de esto nos permitió tener una mejor organización) que teníamos que ir a verlos
en el hotel, esperamos un buen tiempo,
pero esto solo sucedió en el primer día.
![]() |
Autor: Alfredo Valdivieso, Noviembre 2017. |
Cuando llegamos al Restaurant no conocíamos a las personas VIP designadas. - Al mismo tiempo sucedió que: Carla que es
una programadora no encontraba su celular en ningún lugar y estaba muy
preocupada, pero en ese momento le dije que no se preocupe y que lo íbamos a
encontrar, entonces me fui corriendo al hotel en donde estaban haciendo sus
reuniones, a cada momento me estaba comunicando con mi compañero que estaba con
los programadores para que le pregunte que si se acuerda en los lugares en
donde estuvo entonces me empezó a decir que estaba en el bar, después en el
baño y en la parte posterior del hotel donde estaban reunidos que de ahí no
salió. Pero no se lo lograba encontrar y se me vino la idea de que mi compañero
que estaba en el restaurante también tenía la misma marca de celular y lo podía rastrear y así fue que al sonar una alarma logre encontrar al celular.
De inmediato lo lleve al restaurante donde estaban todos los programadores y
Carla estaba muy agradecida por la ayuda brindada.🙂🙂🙂
La hora de almorzar...
Nosotros no sabíamos si íbamos a almorzar en el restaurante con los
programadores o teníamos que ir a almorzar en otro lado, entonces Carla por
agradecimiento que le encontré el celular me pagó el almuerzo de ese día,
(detalle que me pareció muy agradable) pero en realidad luego nos enteramos que
se había coordinado que nos den unos
tickets para poder almorzar y merendar, pero al ser el primer día no sabíamos
cómo se iba a manejar este aspecto de la alimentación. Algo que me llamó mucho
la atención fue que al momento del almuerzo nos ubicamos todos los de protocolo
(attachés) y los programadores en una sola mesa larga para poder compartir del
almuerzo y conocernos un poco más, saber
quiénes somos y las divisiones y funciones de cada uno.
Al terminar el almuerzo cada VIP decía que actividad quería
realizar, pero a la final a mí me tocaba estar con Luis con el que me designaron.
La propuesta para esa tarde era ir a
descansar en el hotel o ir a conocer el Parque Eólico.
Luego nos trasladamos todos en el transporte hacia el hotel
para que cada uno se aliste y decidan que quieren hacer. Tres de los programadores querían quedarse en
el Hotel, entonces 2 de mis compañeros se quedaron acompañándolos, hasta que sea la hora de ir al teatro a ver
una de las obras y los cuatro VIP
restantes decidieron ir al Parque Eólico
y los acompañamos con tres compañeros más.
En el Parque Eólico…
Al trasladarnos del centro de Loja al parque Eólico se
impresionaron con los paisajes que podían observar, mientras estábamos
ascendiendo ellos pudieron sentir la altura, Lilian programadora (VIP) nos comentaba que no podía respirar y
que se sentía agitada, ella fue la única que se sintió mal de salud en ese momento, pero no fue nada grave, y
luego de un momento se estabilizó. Los
demás solo estaban disfrutando de la experiencia de llegar al lugar.
![]() | |
Autor: Alfredo Valdivieso, Noviembre 2017. |
Al llegar al lugar tan
esperado, porque en realidad nunca
pensaron que podían encontrar algo así en Loja, nos tocó esperar un tiempo,
alrededor de 10 minutos, en la parte de
afuera porque se tenían que registrar todas las personas que ingresaban al
Parque Eólico. Luego apenas entramos,
ellos se bajaron a tomar fotografías y también a observar el centro de
interpretación en el cual les explicaban cómo fue creado y en qué año el Parque
Eólico. Se tomaron algunas fotografías en los paisajes, tuvimos un tiempo de una
hora para poder estar en el lugar y ya después regresamos al centro de Loja
donde tenían que llegar a ver las obras
que tenían asignadas para cada uno.
![]() |
Autor: Alfredo Valdivieso, Noviembre 2017. |
En las obras:
Cada VIP tenía su pase designado para que puedan ver los
diferentes actos que se realizaban en los teatros y así poder tener sus
reuniones al siguiente día. Según mi punto de vista, hubo diversidad de obras., algunas de
carácter muy interesante e importante, así como también otras que no se
entendía o no tenían buena imagen fotográfica en la obra y la gente tomaba la
decisión irse. Pero los VIP o programadores tenían que estar en las obras hasta
el final y a mi parecer más por un gesto de respeto que por el interés en las
mismas.
![]() |
Autor: Alfredo Valdivieso, Noviembre 2017. |
Al día siguiente se tuvo alrededor de 4 obras entonces se
ocupó todo el día en la ciudad de Loja, pero lo interesante de esto es que cada
uno de mis compañeros que estábamos acompañando a los VIP tenía la dicha de
poder compartir un poco de experiencias y conversar con los designados de cada
uno. En mi caso era el Sr. Luis, una persona muy interesante, amigable y sobre
todo me gusto poder compartir con él y
que él me pudiera contar de sus experiencias en diferentes lugares en los que
ha podido disfrutar de la organización y de la acogida al igual que en Loja,…..
- Al trasladarnos de un teatro a otro nosotros nos separamos del grupo porque
quería indicarle un poco más de lo que podía observar y conocer de Loja y ahí fue
cuando pasamos por la Bolívar y Miguel Riofrío (Calles de Loja) y se dio cuenta
que hay muchas panaderías por el centro de la ciudad, y me preguntó que si el
pan de Loja es bueno?? y decidí explicarle un poco acerca del bollo ( pan típico de Loja) y le invite
a probar un pan con café que lo adquirimos en la panadería, al parecer le gustó mucho el pan y por eso en
ese momento se compró 3 panes más, después continuamos por la calle Bolívar
para llegar a los otros teatros donde se iban a presentar más obras. Fue un día
muy agotador pero satisfecho de haber podido aprender y brindar el mejor apoyo.
En la salida a Vilcabamba...
El día anterior les comentamos sobre Vilcabamba ( un lugar
donde las personas viven muchos años, Valle de la Longevidad) y con otro compañero attaché les propusimos
llevarlos para que puedan conocer ese
lugar, ellos aceptaron la idea y pusimos un hora de salida para que todos estén
listos en el lobby pero en ese momento un programador (Ramón) nos comentó que
tenía una rueda de prensa a las 10h30am y que él no podía asistir al viaje,
hablamos con todos los VIP y organizaron para que el paseo se realice cuando
Ramón (VIP) haya terminado la rueda de prensa.
![]() |
Autor: Alfredo Valdivieso, Noviembre 2017. |
Al día siguiente llegamos al hotel mi compañero (Fernando) y
mi persona, saludamos con todos los VIP que estaban en el lobby y solo faltaba
Ramón que salga de la reunión, pero no tardó mucho tiempo. Cuando él salió
nos fuimos a Vilcabamba un grupo de los programadores se fueron en una
buseta y yo me traslade en mi automóvil,
en el cual fui con Luis, Carla y Alaoor (VIP), y el resto de programadores se
fueron con Fernando en la buseta, pero a los que iban conmigo los lleve primero
a Malacatos para que puedan tomar fotos de la iglesia y del parque, y así
después nos trasladamos a Vilcabamba donde llegamos y fuimos al parque en el
cual entramos a una cafetería y tomamos un café.
![]() |
Autor: Alfredo Valdivieso, Noviembre 2017. |
Luego los llevamos al Río Vilcabamba del cual habían
escuchado que el agua de Vilcabamba es rejuvenecedora, entonces se lavaron la
cara y tomaron un poco de agua del río. En la tarde los llevamos a Almorzar en
el Hostería en donde se puede observar un increíble
paisaje y degustar de una increíble comida (platos a la carta), pasamos un
momento muy ameno, pero Luis no tenía mucho tiempo porque ese mismo día se
regresaba a México y así lo acompañe al aeropuerto para que regrese a
casa.
![]() |
Autor: Alfredo Valdivieso, Noviembre 2017. |
Con esta experiencia me encantó conocer y aprender de lo que
hacen los VIP y que quieren mejorar en sus países, una muy buena experiencia y
si tuviera la oportunidad de realizarla de nuevo lo haré con muchas ganas y
esfuerzo para aprender un poco más de lo que viene en adelante.
Por último quiero agradecer a mi carrera por haberme permitido
vivir esta experiencia en mi formación profesional. CGTMA – UIDE ext. Loja.
Increible experiencia con muy buenas personas gracias a ellos pude conocer mucho y saber nuevas cosas, una aventura inolvidable y si hay la oportunidad de muchas más!!
ResponderEliminarFue algo fenomenal haber compartido experiencias en las artes vivas con personas muy importantes se la paso genial 😎😊
ResponderEliminarEs una experiencia innolvidable, en la cual aprendimos mucho y así adquirimos nuevos conocimientos que son en beneficio para nuestra profesión.
ResponderEliminarRealmente una experiencia increible que nos ayuda en nuestra vida pre-profesional e inolvidable ya que al compartir con personas de diferentes culturas y nacionalidades nos enriquecen mucho
ResponderEliminarlinda experiencia vivida en el FIAVL compartiendo con personas reconocidas,ayudándonos así a nuestro crecimiento profesional!
ResponderEliminarUna experiencia muy gratificante que nos dejó un gran aprendizaje fiavl2017🤗🙂
ResponderEliminarMis sinceras felicitaciones chicos y que bonita experiencia. Estoy seguro que hicieron un excelente trabajo.
ResponderEliminarGRAN EXPERIENCIA! QUE APORTA MAS GANAS DE CONOCER EL ARTE Y VINCULARSE CON PERSONAS DE OTRAS CULTURAS!
ResponderEliminarGente maravillosa gracias a este increíble Festival y a nuestra carrera por la oportunidad
ResponderEliminar