Por tercera ocasión tuvimos la grata experiencia de participar en el Festival de Artes Vivas, el cual resultó muy interesante debido a que existieron más eventos importantes en las diferentes plazas y teatros de la ciudad, de esta manera se puede lograr que nuestra ciudad sea un potencial no solo cultural y musical sino también turístico.
Tuve la oportunidad de ir a una obra de teatro llamada “Mucho Ruido por Nada” sin duda una de las mejores que he visto, son actores Peruanos que desempeñaron muy bien su papel, trasmitieron risas, suspenso, llanto y un sinfín de sentimientos a todo el público presente.
Tuvimos la oportunidad de apoyar en la Casa Encantada un nuevo lugar acoplado para una exposición de sombreros de artistas Lojanos que sin duda tuvieron mucha acogida. Son sombreros que tienen un significado muy especial para cada uno de los autores y la plasman mediante la pintura y adornos dejando asombradas a todas las personas que los visitaron.
Fotografía: Cristina A. Castillo C. (2018)Autor del Sombrero: Juanito Flores
También se pudo disfrutar de un cuadro gigante ubicado en la calle Rocafuerte que me llamó mucho la atención, de una mujer pintada la cual en lo personal representa el arte como un sentimiento profundo y propio resaltando la belleza de la mujer.
Fotografía: Cristina A. Castillo C. (2018)
Es importante para el cantón Loja impulsar el turismo y como hacerlo ? Pues el festival de artes vivas ayuda a la economía de nuestro cantón ya que se ven vinculadas a todo tipo de empresas turísticas.
ResponderEliminarLoja, ciudad cultural y musical del Ecuador año a año seguirá impulsando el festival de artes, vivas, gracias por apoyar el arte, la cultura y hacerla conocer a nivel mundial
ResponderEliminarLo mejor es que gracias a la colaboración de los diferentes medios de comunicación y a difusión por redes sociales Loja está siendo reconocida nacional e internacionalmente. Es misión de cada uno seguir difundiendo el arte y la cultura presentes en Loja.
ResponderEliminarFelicidades el blog está muy interesante, sin duda el Festival Internacional de Artes Vivas nos da un plus como ciudad y que se la pueda conocer en todas sus dimensiones
ResponderEliminarSin duda el apoyo de las instituciones es digno de agradecer ya que son jóvenes en proceso de formación universitaria con conocimientos frescos, me ha llamado mucho la atención su publicación espero nos siga compartiendo más sobre sus experiencias.
ResponderEliminarLindas experiencias compartidas #FIAVL2018
ResponderEliminar