Nuestras experiencias iniciaron el día 16 de noviembre de 2017 en el teatro Benjamín Carrión, donde se realizó la inauguración del II FIAVL, tuvimos la oportunidad de compartir un instante con el presidente de la República, asistieron muchas personas que desempeñan cargos importantes a nivel de la ciudad de Loja, y del país. Algo que nos llamó la atención ese día fue la presencia de unos personajes españoles los cuales interactuaron con el público antes y después de espectáculo.
Fuente: Alison, Noviembre 2017.
En este día Dayanna tuvo la oportunidad de acompañar e interactuar con los embajadores de Venezuela y Suecia, además, se evidenció como el teatro ocupó su capacidad máxima, identificando que este año hubo una masiva presencia de espectadores.
Luego del día de inauguración:
Fuente: Cecibel y Dayanna, Noviembre 2017.
En los posteriores días, realizamos protocolo en la Casona Universitaria, ayudando a distribuir a las personas al lugar del espectáculo, brindando una mejor organización dentro de la Casona, también tuvimos la oportunidad de interactuar con los actores de las diferentes obras, los cuales nos permitieron tomar fotos y compartir un momento ameno con ellos.
Fuente: Dayanna y Cecibel, Noviembre 2017.
Fuente: Cecibel, Dayanna, Noviembre 2017.
Algo curioso que nos pasó, fue que tuvimos una mala experiencia (por el trato recibido)…. de participar en la obra de una actriz cubana, la cual fue muy demasiado exigente o extravagante antes de su presentación, creando contratiempos e inconvenientes fuera de la Casona, lo cual provocó que sea muy difícil calmar al público que esperó alrededor de una hora para ver la obra. Una de las exigencias fue, el no ingreso a los sanitarios, además, no permitió el uso de celulares, ni el ingreso de la prensa, por lo cual fue imposible grabar o tomar una foto de la presentación.
Otra de las obras a las que pudimos asistir fue, la del mimo más famoso del mundo “ Karkocha”, que es de origen chileno, el cual tuvo gran acogida por parte del público lojano, esta obra fue muy interactiva, sus dos funciones fueron un gran éxito, ya que mucha gente salió satisfecha por la presentación de este mimo.
Fuente: Dayanna, Noviembre 2017.
“Funeral para la idea de un hombre” es una obra que trató sobre el machismo que existe en la sociedad, además, contó con la participación de un ecuatoriano, la obra dejó un mensaje positivo para la juventud, ya que a las mujeres no se las debe ver como un objeto sexual.
Fuente: Cecibel, Dayanna, Noviembre 2017.
Ese mismo día se realizaron obras en la Casona Universitaria, la obra fue de unos Franceses, la cual tuvo mucha acogida por parte del público, ya que era una obra muy atractiva.
Este festival sirvió para que varios turistas tanto locales como internacionales, visiten nuestra ciudad y conozcan más acerca de nuestra cultura y gastronomía, además ayudará a que nuestra ciudad sea referente a nivel nacional e internacional.
También pudimos participar en la clausura del festival, que se lo realizó en el teatro Benjamín Carrión, la cual a diferencia de la inauguración no contó mucha acogida del público.
Finalmente, nos gustó mucho la experiencia vivida en el festival, ya que conocimos a muchas personas de otros lugares y sus diferentes culturas, observamos las diferentes obras que se realizaban y así conocer lo que al público le gusta. En el ámbito de formación nos ayuda a saber como actuar cuando se presenta alguna irregularidad dentro de la planificación; además a tratar a las personas con paciencia para que entiendan los procedimientos a seguir en este tipo de actos.
Fuente: Dayanna y Cecibel, Noviembre 2017.